APUESTAS DEPORTIVAS

LAS MEJORES CASAS DE APUESTAS EN LA WEB

martes, 2 de julio de 2019

Semifinal Copa América 2019: Brasil vs Argentina [FIN DEL PARTIDO]

BRASIL ARGENTINA COPA AMERICA 2019
Resultado Final: Brasil 2 – Argentina 0
En el Estadio Mineirao, Brasil derrotó por 2-0 a Argentina y se convirtió en el primer finalista de la Copa América. La ‘Canarinha’ que venció con goles de Gabriel Jesús y Roberto Firmino ahora espera por su rival que saldrá del duelo entre Perú y Chile.
El partido comenzó siendo carejo, sin embargo poco a poco Brasil tomó el manejo del balón, fue así que sobre los 18′ del encuentro, Dani Alves recuperó el balón, dejó en el camino a dos rivales y cedió para Firmino que sacó un centro por abajo para la llegada de Gabriel Jesús que definió de gran forma para colocar el 1-0 en el marcador.
Sobre la media hora de juego, Lionel Messi con un gran tiro libre sacó el centro y tras cabezazo del ‘Kun’ Agüero el balón chocó en el travesaño ahogando el grito de gol albiceleste.
El encuentro se hizo más friccionado, ambos equipos metían en cada pelota, sin embargo el peligro no llegaba a las porterías con lo que se irían al descanso.
En la segunda mitad, Brasil adelantó líneas, mientras Argentina esperaba en su campo para salir de contragolpe, sin embargo con el paso de los minutos se invirtieron las acciones y fueron los albicelestes que salieron a buscar el empate.
Así, con el cuadro de Scaloni lanzado al ataque, llegó un contragolpe letal por parte de Gabriel Jesús, que partió desde la mitad de la cancha y fue dejando rivales en el camino, para luego, dentro del área, ceder el balón a Firmino que llegaba solo para añadirla y colocar el 2-0 a los 71′ del encuentro.
Con el marcador en contra, Argentina se fue con todo al ataque buscando descontar, sin embargo pese a los intentos, no tuvo oportunidad frente a la buena actuación de Alisson y la defensa brasileña.
De esta manera, Brasil se convierte en el primer finalista de la Copa América, donde buscará su noveno título y esperará por el ganador del duelo entre Perú y Chile. Recordemos que la final se jugará en el Estadio Maracaná este domingo 7 de julio.
Síntesis:
Brasil (2): Alisson, Alves, Marquinhos (Miranda 64′), Thiago Silva, Alex Sandro; Casemiro, Arthur, Coutinho; Gabriel Jesús (Allan 81′), Everton (Willian 45′),  Firmino.
Goles: Gabriel Jesús (18′), Firmino (71′)
TA: Dani Alves, Allan.
Argentina (0): Armani, Foyth, Pezzella, Otamendi, Tagliafico (Dybala 86′); Paredes, De Paul (Lo Celso 67′), Acuña (Di María 59′); Messi, Aguero,  L. Martínez.
Goles:
TA: Tagliafico, Acuña, Foyth, Agüero.
Árbitro: Roddy Zambrano (ECU)
Escenario: Estadio Mineirao (Belo Horizonte)

sábado, 29 de junio de 2019

Copa América 2019: Perú vs Uruguay [FIN DEL PARTIDO]

PERU A SEMIFINALES
Resultado Final: Perú 0 – Uruguay 0 (Penales: 5 – 4)
La selección nacional se impuso por 5-4 sobre su similar de Uruguay, a quien le anularon 3 goles por off-side. Pedro Gallese le atajó un penal a Luis Suárez.
En la previa, por historia y presente, los uruguayos eran los favoritos, ya que contaban con 15 títulos en su haber y estaban invictos en el certamen. Por su parte, la ‘blanquirroja’ se metió a cuartos, luego de ser uno de los mejores terceros.
En el primer tiempo, el partido estuvo muy cerrado y con un testazo Suárez intentó abrir el marcador, pero el balón se fue por encima. El primer gol anulado de la tarde se dio a los 28 minutos: De Arrascaeta aprovechó un mal rechazo de Tapia y la mandó a guardar, pero se cobró un off-side de Nández, en el centro previo.
A los 37′, Gallese le achicó un mano a mano a Cavani y mandó el balón al córner. ¿Y Perú? Sus ataques pasaron por los pies de Guerrero, quien trató de filtrar un pase de Carrillo, peleó cada balón, reclamó un penal y a los 43′ tuvo una gran ocasión, pero Giménez lo cerró de gran forma.
En el segundo tiempo, Federico Valverde cobró un tiro libre al minuto de juego y Gallese despejó bien. A los 58′, Godín tuvo una inmejorable oportunidad para anotar, pero remató totalmente desviado.
Luego, el VAR y las posiciones adelantadas fueron protagonistas: A los 59′ Cavani anotó un golazo, ‘picándosela’ a Gallese, pero el VAR ratificó que hubo off-side. Luego, a los 72′ Luis Suárez la mandó a guardar, pero el VAR confirmó que el delantero del Barcelona estuvo en off-side. Tras ello, Perú aguantó como pudo el cero en su arco y el partido se tuvo que definir por penales.
Y desde el punto de penal, Pedro Gallese le atajó de gran forma el disparo a Luis Suárez. Y luego, los cinco peruanos cobraron el penal de gran forma (Guerrero, Ruidíaz, Yotún, Advíncula y Flores) y ello fue suficiente para avanzar a ‘semis’, en donde los dirigidos por Ricardo Gareca chocarán ante Chile el próximo miércoles a las 7:30 p.m. en el Arena do Gremio
Síntesis: 
Perú (0) (5): Gallese; Advíncula, Zambrano, Abram, Trauco; Tapia, Yotún; Carrillo, Cueva, Flores; Guerrero.
T.A: Zambrano y Cueva.
Uruguay (0) (4): Muslera, González, Godín, Giménez, Cáceres; Nández, Valverde, Bentancur, De Arrascaeta; Cavani y Suárez.
T.A: Godín y Valverde.
Estadio: Arena Fonte Nova.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil)
Fuente: OVACIÓN

sábado, 15 de junio de 2019

Copa América 2019: Perú vs Venezuela [FIN DEL PARTIDO]

peru venezuela empate
Resultado Final: Perú 0 – Venezuela 0
Las selecciones de Perú y Venezuela debutaron en el Grupo A de la Copa América 2019 con un empate sin goles en el Arena Do Gremio de Porto Alegre. El elenco patrio jugará en la próxima fecha ante Bolivia, que en su primer cotejo cayó goleado por el anfitrión Brasil. 
El elenco nacional empezó el partido con los ánimos cargados. Fruto de ello, llegó el gol de Christofer Gonzales a los 5 minutos, que luego fue anulado por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien se acercó a las cámaras del Videoarbitraje (VAR) para determinar el tanto por posición adelantada.
Asimismo, en los minutos después, el equipo de Ricardo Gareca continuó teniendo la posesión del balón, pero no logró romper el cero por falta de eficacia y errores en el último pase.
En el complemento, otra ‘diana’ del combinado patrio fue anulada. En esta oportunidad, fue Jefferson Farfán quien se encargó de conectar de cabeza para romper las redes del guardameta Wuilker Faríñez. La alegría de ‘Foquita’ se terminó cuando se percató que el árbitro Roldán recibía las órdenes de sus colegas del VAR.
En los minutos finales, la vinotinto controló el partido a su manera y adelantó todas sus líneas. Sin embargo, el marcador no se movió nunca y terminó el partido sin goles. Con el empate, ambas escuadras sumaron su primer punto. El cuadro llanero rivalizará en la segunda fecha contra Brasil, mientras que Perú hará lo propio ante Bolivia.

domingo, 9 de junio de 2019

Amistoso Internacional 2019: Perú vs Colombia [FIN DEL PARTIDO]

peru colombia
Resultado Final: Perú 0 – Colombia 3
El rostro adusto y desencajado del técnico Ricardo Gareca al final del partido hablaba por si solo de cómo le fue a la Selección peruana en el amistoso ante Colombia que se jugó en el Monumental y que era el último partido previo a la Copa América. Perú cayó 3-0 ante los cafeteros y, más allá del duro resultado, dejó muchas dudas en el juego de cara a lo que se viene.
Desde los primeros minutos del primer tiempo, la selección colombiana, en base a orden y mucha  agresividad en la marca, superó a un equipo peruano que definitivamente no pudo desarrollar su mejor juego. Para colmo de males de la Blanquirroja, a los 23 minutos de juego, Matues Uribe, con certero cabezazo, superó la valla de Pedro Gallese. Si bien el juez de línea habría cobrado fuera de juego, el árbitro Ferreyra convalidó el gol porque consideró que hubo un pase que salió de los pies de Araujo. El tanto era válido.
Con el 0-1 abajo, Perú reaccionó y se volcó con todo al ataque pero, preso de su impotencia, cayó en el juego friccionado y no tuvo mayor claridad para hacer daño en el arco de Ospina.
Para el segundo tiempo, Colombia se limitó a esperar, jugar con la ansiedad de Perú y buscar contraatacar y, precisamente, a los 65 minutos de juego, nuevamente Mateus Uribe desnudó las debilidades defensivas de la Selección peruana para convertir el 0-2 con buen golpe de cabeza.
Colombia defendía bien y tuvo mucha eficacia en ataque, pese a los seis cambios que realizó el técnico Queiroz. ¿Y Perú? Simplemente, no jugó bien y cayó en la desesperación de manera innecesaria, propio de ello fue que echaron a Yotún por un supuesto manazo a Mina.
Sin duda en esta ocasión, Perú se mostró muy vulnerable en el tema defensivo, impreciso y previsible en ataque, incluso los que entraron tampoco fueron solución. De todo esto, Colombia sacó el máximo provecho e incluso se dio maña para anotar un tercer tanto a través de Duvan Zapata cuando agonizaba el partido.
Perú cayó goleado ante Colombia en su despedida para la Copa América y esa imagen del rostro repleto de bronca de Ricardo Gareca, al final del partido, difícilmente se podrá olvidar. La Selección no camina como antes y eso preocupa a más de uno, incluyendo al mismo ‘Tigre’.
SÍNTESIS:
PERÚ (0): Gallese; Advíncula, Araujo, Abram, Trauco; Tapia, Yotún; Carrillo, Cueva, Gonzáles; Guerrero. DT: R. Gareca
CAMBIOS: Pretell x Tapia, Ruidíaz x Carrillo, Polo x Cueva, Hurtado x Guerrero
TA: Gonzáles, Advíncula, Gonzáles
TR: Yotún (55′)
COLOMBIA (3): Ospina; Medina, Sánchez, Mina, Tesillo; Cuadrado, Cuéllar, Uribe, Muriel; Rodríguez, García. DT: C. Queiroz
CAMBIOS: Cardona x Cuadrado, Martínez x Muriel, Zapata x García, Arias x Medina, Barrios x Cuéllar, Díaz x Rodríguez
GOLES: Uribe 23′, 63′, Zapata 90′
TA: Cuadrado, Martínez, Sánchez, Uribe
Fuente: OVACIÓN.

miércoles, 5 de junio de 2019

Amistoso 2019: Perú vs Costa Rica [FIN DEL PARTIDO]

PERU VENCE A COSTA RICA
Resultado Final: Perú 1 – Costa Rica 0
La selección peruana superó por 1-0 a Costa Rica en partido amistoso jugado en el Monumental. Christian Cueva anotó el único gol, mientras que Paolo Guerrero volvió al equipo nacional.
Perú tuvo el dominio del juego en el inicio y tuvo la primera opción con un remate de André Carrillo a los 11 minutos que se fue por encima del arco. En el minuto 20, Christian Cueva probó con un tiro libre que se fue desviado.
El volante peruano generó una ocasión clara sobre los 25 cuando desbordó por izquierda y mandó un disparo cruzado que se abrió mucho. Perú tuvo una opción más de gol con un cabezazo de Renato Tapia que se fue por arriba. Con el correr de los minutos, Costa Rica fue mejorando aunque no logró generar peligro sobre el arco de Pedro Gallese.
El segundo tiempo marcó la vuelta de Paolo Guerrero, quien entró por Edison Flores tras el entretiempo. El peruano jugó así con la selección por primera vez desde el Mundial de Rusia.
La apertura del marcador llegó a los 72 minutos, cuando Raúl Ruidíaz le dio pase a Cueva, el jugador amagó de gran manera dentro del área y con remate cruzado arriba superó al arquero Moreira.
Ambos equipos realizaron varios cambios en la segunda mitad y el partido se hizo por momentos de ida y vuelta. Costa Rica tuvo una opción en el minuto 71 pero Gallese salvó y Luis Advíncula llegó para despejar el rebote.
En los minutos finales ambos bajaron el ritmo aunque Perú buscaba más el arco rival. El marcador ya no se movió y los dirigidos por Ricardo Gareca se quedaron con la victoria.
Perú jugará este domingo ante Colombia en el Monumental y quedará listo para viajar a Brasil, donde enfrentará al anfitrión, Bolivia y Venezuela por el Grupo A de la Copa América.
Síntesis
Perú (1): Gallese, Advíncula (Corzo, 74′), Araujo, Abram, Trauco, Tapia (Santamaría, 80′), Gonzales (Callens, 86′), Carrillo (Polo, 67′), Flores (Guerrero, 45′), Cueva (Hurtado, 70′), Ruidíaz.
TA: Flores
Gol: Cueva (52′)
Costa Rica (0): Moreira, Gamboa, Duarte, Waston, Oviedo, Leal, George (Mcdonald, 72′), Marín (Cruz, 64′), Borges, Bolaños (Aguilar, 64′), Campbell (Saborio, 72′).
TA: Waston, Cruz

martes, 19 de marzo de 2019

Copa Sudamericana 2019: Deportivo Municipal vs Colon de Santa Fe [FIN DEL PARTIDO]

municipal colon


Resultado Final: Deportivo Municipal 0 – Colón 3
Por la ida de la Primera fase de la Copa Sudamericana, Deportivo Municipal cayó goleado por 3-0 ante Colón de Santa Fe. Estigarribia, Rodríguez y Bernardi anotaron los tantos del sabalero en el Estadio Nacional.
El partido fue bastante parejo durante los primeros minutos, Municipal intentó elaborar jugadas, sin embargo Colón estaba bien parado en el sector defensivo.
Los minutos pasaban y los argentinos tuvieron mayor tiempo la pelota, si pasar mayores apuros atrás. Por su parte, Municipal cedió terreno pero tampoco tuvo muchos sustos en la portería de Rivadeneyra.
Sobre los 43′, Marcelo Estigarriba recibió un gran pase y ante la salida de Rivadeneyra la llevó con el pecho y definió de gran manera para poner el 1-0 con el que se irían al descanso.
En el arranque del complemento, una falla en el sector defensivo edil permitió que hasta 3 hombres llegaran a la portería de Rivadeneyra, donde tras una serie de rebotes, Rodríguez disparó y puso el 2-0 a los 51′.
A los 69′, Rodríguez filtró una pelota para Christian Bernardi que apenas tuvo que desviar el balón a la salida de Rivadeneyra y colocar así la goleada en el marcador.
Así los últimos minutos se irían con un Municipal falto de ideas por descontar y un Colón que tras anotar, bajó las revoluciones en los últimos pasajes del partido.
La vuelta se jugará el próximo 16 de abril en Santa Fe, donde los ediles la tienen muy complicada.
Fuente: OVACIÓN.

domingo, 9 de septiembre de 2018

Amistoso Internacional 2018: Alemania vs Perú [FIN DEL PARTIDO]

PERU ALEMANIA 2018
Resultado Final: Alemania 2 – Perú 1
En una contienda que tuvo como figuras a Gallese y Advíncula, y un gran inicio de segundo tiempo de todo el plantel, la selección peruana cayó por 2-1 en el Rhein-Neckar-Arena ante el tetracampeón del mundo Alemania. Advíncula adelantó a la ‘blanquirroja’ a los 21′, pero los ‘teutones’ remontaron con tantos de Brandt (24′) y Schulz (84′). Marcos López debutó con la Selección mayor.
Solo había un antecendente entre ambas selecciones: En el Mundial 1970, con ambos países ya clasificados a la siguiente ronda. ¿El marcador? Un 3-1 favorable a los europeos, gracias a un ‘hat-trick’ de Gerd Müller, mientras que Teófilo Cubillas descontó para Perú.
Y 38 años después, ambas selecciones se volvieron a enfrentar y la sede fue el estadio del Hoffenheim, el Rhein-Neckar-Arena. Tanto Alemania como Perú no pudieron avanzar la fase de grupos en el Mundial, pero los dos seleccionados mantuvieron a sus técnicos. Alemania llegaba a esta contienda tras igualar sin goles ante Francia, por su parte la ‘blanquirroja’ había caído por 2-1 en su visita a Holanda.
Y en un estadio con miles de hinchas peruanos, al minuto de juego, Raúl Ruidíaz intentó colgar desde larga distancia al portero Ter Stegen, quien no tuvo problemas para quedarse con el balón. La respuesta de los locales fue muy peligrosa, ya que a los 2′ Yotún perdió un balón en salida, el balón le llegó a Reus, que no pudo en el mano a mano contra Gallese.
Los alemanes controloban el partido haciendo presión alta, y a los 12′ Ginter conectó solo de cabeza, pero no le dio la dirección adecuada, y ello le permitió a Gallese evitar su tanto. Y a los 19′, Reus frente al arco remató desviado. Pero sopresivamente, la selección se puso en ventaja, cuando a los 21′ Cueva le dio un pase a Advíncula, que quien en base a potencia y velocidad superó a Nico Schulz, y con un remate fortísimo venció la resistencia de Ter Stegen. Sin embargo, la celebración no duró mucho porque tres minutos después, los dirigidos por Gareca erraron en salida y ello fue aprovechado por Brandt, quien con una extraordinaria definición puso el empate.En los últimos minutos, Gundogan tuvo una clara ocasión para poner en ventaja a su país, pero nuevamente Gallese lo evitó.
En el segundo tiempo, los primeros quince minutos de Perú fueron ‘mágicos’, ya que llegó con peligro hasta en cuatro ocasiones: A los 47′ Ruidíaz falló debajo del arco, a los 53′ Ter Stegen realizó una doble gran atajada tras un testazo de Aquino y posteriormente le negó el tanto en el rebote a Farfán. A los 58′, Perú desperdició otra increíble ocasión, ya que Advíncula le dio un gran pase a la ‘Foquita’, éste la bajo con clase, pero frente a  Ter Stegen la mandó por encima. ¿Los locales? Tuvieron una clarísima ocasión a los 55′, pero Werner definió mal ante la salida de Gallese.
La contienda se volvió disputada en todos los sectores del campo, además a los 66′ ingresó e hizo su debut Marcos López, volante de Sporting Cristal. Recién a los 72′, se dio otra ocasión clara en el partido, tras una mala salida de Gallese en un tiro libre y Petersen de media vuelta estuvo cerca de marcar. A los 82′, Draxler  remató desde fuera del área, pero el balón salió apenas desviado. Y a los 84′, una serie de errores de Perú (un cabezazo al medio de López, un rechazo ‘pifeado’) le quedó el balón a Nico Schulz, quien remató de zurda y venció a Pedro Gallese, que parecía tener el balón controlado, pero terminó pasándole por debajo. En los últimos minutos, Alemania se mostró sólido y ya no hubo tiempo para más.
Cabe indicar que los dirigidos por Ricardo Gareca quedaron enfocados para los próximos amistosos: El 12 de octubre ante Chile y el 16 del mismo mes frente a Estados Unidos.
Alemania (2): Ter Stegen; Ginter (72′ Kehrer), Boateng (45′ Rudiger), Sule, Schulz; Kimmihc, Gundogan (83′ Müller), Kroos; Brandt (69′ Petersen), Reus (45′ Draxler) y Werner (87′ Havertz).
Goles: Brandt (24′) y Schulz (84′).
Perú (1): Gallese; Advíncula, Araujo, Santamaría, Trauco; Aquino, Yotún (75′ Calcaterra); Flores (66′ López), Cueva, Farfán; Ruidíaz (85′ Peña).
Gol: Advíncula (21′).
T.A: Advíncula.
Estadio: Rhein-Neckar-Arena
Árbitro: Robert Schörgenhofer